
Además de su reputación como un afrodisiaco, lo hemos asociado con todos los amigos “hipys” que venden sus varitas de incienso en muchos de los rincones de nuestras ciudades. Pues si, en los años sesentas y setentas, el aroma de Pachuli fue bien recibido por esa comunidad como una opción para disimular olores fuertes y desagradables además de que sus propiedades de relajar la mente y promover la creatividad eran bienvenidas también.
Lo que debemos conocer un poco más es la gran habilidad del aceite esencial de Pachuli de ayudar con condiciones relacionadas con la piel. Es un gran aliado de problemas como la dermatitis, eccema, cicatrices, lastimaduras e incluso infecciones. Siempre recuerda que diluir es importante aunque este aceite esencial no tiene mucho riesgo de irritar la piel.


** Marcel Lavabre, en su libro “Aromaterapia – Libro Práctico” considera que en dosis altas el aroma de Pachuli resulta relajante, pero en dosis pequeñas puede resultar estimulante.